Publicado

2013-01-01

Espacios de informalidad y movimientos sociales en Madrid, 1968-2011

Palabras clave:

Informalidad, asociaciones vecinales, movimiento okupa, 15M, Madrid (es)

Descargas

Autores/as

  • Carlos Jimenez-Romera

La informalidad es aquello que se escapa de lo normalizado, lo reglamentado. Generalmente se asocia a aquellos espacios en que el Estado y el “mercado” son incapaces de dar respuestas adecuadas a las demandas de las personas, que se ven obligadas a buscar respuestas al margen de los mecanismos oficiales. España, por las peculiaridades de su historia reciente y el caso concreto de Madrid, con las aceleradas transformaciones sufridas en las últimas décadas, constituyen un laboratorio privilegiado para analizar las relaciones que se tejen entre las redes informales y los espacios que habitan, así como las transformaciones sufridas durante el corto periodo de tiempo en que la ciudad ha pasado de ser una ciudad casi tercermundista a una moderna metrópoli con aspiraciones globales. Se presta especial atención a los modos informales de organización y a su relación con los espacios de los que surgen, pero también de los nuevos espacios informales que crean. Se han seleccionado dos fechas para acotar y dar sentido al periodo estudiado: 1968, referencia internacional para los movimientos sociales (y año en que se legaliza la primera asociación de vecinos de Madrid) y 2011, año de la Primavera Árabe y del surgimiento del movimiento 15M.

03-JEspacios-de-informalidad-bit23

Recibido: 08 de Agosto de 2013

Aprobado: 12 de Noviembre de 2013

Espacios de informalidad y movimientos sociales en Madrid, 1968-2011

Spaces of informality and social
movements in Madrid, 1968-2011

Espaços de informalidade e movimentos
sociais em Madrid, 1968 - 2011

Carlos Jiménez-Romera

Arquitecto Doctorado en Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid, Licenciado en Lingüística de la Universidad Complutense de Madrid. carlos.jimenez.romera@gmail.com. cjimenez@ee.upm.es

Resumen

La informalidad es aquello que se escapa de lo normalizado, lo reglamentado. Generalmente se asocia a aquellos espacios en que el Estado y el “mercado” son incapaces de dar respuestas adecuadas a las demandas de las personas, que se ven obligadas a buscar respuestas al margen de los mecanismos oficiales. España, por las peculiaridades de su historia reciente y el caso concreto de Madrid, con las aceleradas transformaciones sufridas en las últimas décadas, constituyen un laboratorio privilegiado para analizar las relaciones que se tejen entre las redes informales y los espacios que habitan, así como las transformaciones sufridas durante el corto periodo de tiempo en que la ciudad ha pasado de ser una ciudad casi tercermundista a una moderna metrópoli con aspiraciones globales. Se presta especial atención a los modos informales de organización y a su relación con los espacios de los que surgen, pero también de los nuevos espacios informales que crean. Se han seleccionado dos fechas para acotar y dar sentido al periodo estudiado: 1968, referencia internacional para los movimientos sociales (y año en que se legaliza la primera asociación de vecinos de Madrid) y 2011, año de la Primavera Árabe y del surgimiento del movimiento 15M.

Palabras clave: Informalidad, asociaciones vecinales, movimiento okupa, 15M, Madrid.

Abtract

Informality is anything that escapes standards or regulations. It is usually associated with those spheres where the State and the “market” are unable to respond adequately to people’s demands, forcing them to seek answers outside the formal mechanisms. Spain, due to the peculiarities of its recent history, and the case of Madrid, with the accelerated transformations undergone in recent decades, are an excellent laboratory to analyze the relationships woven between informal networks and the spaces they inhabit, as well as the transformations that the city has suffered during a short period of time, from an almost third world city to a modern metropolis with global aspirations. Special attention is paid to informal modes of organization and its relationship with the spaces where they arise, but also with the new informal spaces they create. We have selected two significant dates to define and make sense of the period studied: from 1968, an international reference for social movements (and the year in which the first Madrid neighborhood association was recognized) to 2011, the year of the Arab Spring and the rise of the “indignado” movement.

Key words: informality, neighborhood associations, squatter movement, 15M, Madrid

Resumo

A informalidade é aquilo que se escapa do normalizado, o regulamentado. Geralmente associado com as áreas em que o Estado e o "mercado" são incapazes de dar resposta adequada às demandas das pessoas, que se vem obrigadas a procurar respostas à margem dos mecanismos oficiais. Espanha, pelas peculiaridades da sua historia recente e o caso concreto de Madrid, com as aceleradas transformações sofridas nas ultimas décadas, constituem um laboratório privilegiado para analisar as relações que se tecem entre as redes informais e os espaços que habitam, assim como as transformações sofridas durante o corto período de tempo em que a cidade tem passado de ser uma cidade quase terce mundista a uma moderna metrópole com aspirações globais. Presta-se especial atenção a os modos informais de organização e a sua relação com os espaços dos que surgem, pero também dos novos espaços informais que cream. Têm-se selecionado duas datas para cotar e dar sentido ao período estudado: 1968, referencia internacional para os movimentos sociais (e ano em que se legaliza a primeira associação de vizinhos de Madrid) e 2011, ano da Primavera Árabe e do surgimento do movimento 15M.

Palavras-chave: Informalidade, associações vizinhais, movimento ocupa, 15M, Madrid.

Carlos Jiménez-Romera

Arquitecto Doctorado en Periferias, sostenibilidad y vitalidad urbana de la Universidad Politécnica de Madrid, Editor Revista MasD (Facultad de Diseño, Imagen y Comunicación) de la Universidad El Bosque de Bogotá, Investigador en la Universidad Nacional de Colombia y en Universidad Politécnica de Madrid. Socio fundador en Urbge, Licenciado en Lingüística y especialista en Aptitudes Pedagógicas de la Universidad Complutense de Madrid

1. Introducción

El hábitat informal, como la pobreza, parece algo propio de los países “subdesarrollados” o “en vías de desarrollo”. Sin embargo, en los países ricos también hay pobres, personas que no tienen acceso a la riqueza existente en su entorno, y procesos de informalidad ligados al acceso a la vivienda y al hábitat. Desde luego, las formas de esta informalidad están muy condicionadas por el contexto opulento en que se desenvuelve, pero pueden ser de utilidad para ilustrar algunos aspectos de la informalidad que quedan normalmente velados en las situaciones más típicas de los países pobres. Por otra parte, aspectos que con frecuencia son minusvalorados al aproximarse a los barrios informales de países pobres, como las relaciones sociales basadas en y asociadas a la informalidad, cobran especial relevancia en los países ricos donde estas relaciones están, en mayor medida, olvidadas y arrinconadas socialmente.

1.1. Una definición: “informalidad” frente a “ilegalidad”

Al sacar fuera de su contexto original un concepto o una denominación es imprescindible proceder a un mínimo esfuerzo para buscar una definición que preserve los aspectos esenciales separándolos de los circunstanciales. Definiremos lo informal como aquello que surge y se desarrolla al margen de los mecanismos previstos por la norma. En términos de hábitat, la informalidad es la forma que tienen de alojarse aquellas personas que no tienen la capacidad económica mínima para acceder al mercado inmobiliario y para las que el Estado no es capaz de ofrecer una solución subsidiada. Qué porción de la población queda marginada de estos mecanismos formales depende del nivel de ingresos de la población en relación con los costes de la construcción formal estandarizada (urbanización, vivienda y servicios o equipamientos asociados) y del nivel de inversión del Estado en políticas públicas de vivienda. En los países pobres hay una alta proporción de población al margen de los mercados formales de vivienda y una acción gubernativa claramente insuficiente por la propia magnitud del problema (frente a una escasa capacidad fiscal), pero muchas otras veces por mero abandono. En los países ricos, aunque en menor proporción, también hay segmentos de la población sin acceso al mercado de la vivienda y que necesitan de los subsidios públicos; en estos casos, la menor magnitud del problema y la mayor capacidad fiscal de las administraciones de estos Estados les permite actuar de manera eficaz en la solución del problema cuando hay voluntad política.

Al producirse al margen de las normas, es habitual identificar informalidad con ilegalidad (muchas veces de forma interesada), ya sea por parte de las autoridades o de otros agentes implicados. Es un asunto espinoso pues es cierto que muchos asentamientos informales se hacen al margen o en contra de las normas (de mayor o menor rango) y, en muchas ocasiones, se dictan leyes destinadas específicamente a perseguirlos. Al margen de las disquisiciones legales, habría que señalar al menos una cuestión que distingue significativamente ambas situaciones: la persona que incurre en una ilegalidad suele obtener (de manera ilegítima o no aceptada socialmente) una ventaja con respecto a sus conciudadanos respetuosos de la ley; por el contrario, quien recurre a la informalidad se encuentra normalmente en condiciones objetivamente peores que las del resto de la población. Situarse fuera de la ley para conseguir estar peor que la media nos habla de una situación de partida realmente desesperada o, como veremos para el caso de los países europeos, que hay otros valores que no están reflejados en esa “media” socialmente asumida.

1.2. La ciudad formal y los estándares

El problema de la vivienda y del hábitat informal, tal como lo conocemos, es algo relativamente reciente. Asociado al desmesurado crecimiento de las ciudades industriales y a la liberalización de la construcción de las mismas, es un proceso que en Europa se remonta al siglo XIX y en los países de la periferia capitalista a la segunda mitad del siglo XX. El crecimiento urbano crea la necesidad de alojar a grandes masas de inmigrantes procedentes del mundo rural que llegan a la ciudad en unas condiciones de absoluta precariedad; la liberalización de la construcción y de la urbanización convierten este sector en un campo abonado para la especulación a costa de la salubridad de los nuevos barrios y edificios. Sólo cuando este proceso desemboca en un problema de salud pública se empieza a buscar una solución urbanística, pero nunca se pone en cuestión la extrema desigualdad económica que es la causa última de que ciertos colectivos urbanos se vean obligados a alojarse en condiciones infrahumanas.

Los estándares urbanísticos y edilicios mejoran la calidad sanitaria de edificios y barrios pero, sin salir de la lógica capitalista, sus beneficios siempre terminan por restringirse a quienes pueden pagárselos: para los más pobres, mejores viviendas implican siempre mayor hacinamiento para poder cubrir rentas más costosas. En estas circunstancias, las soluciones informales pueden ofrecer la dignidad que se niega a los más pobres.

1.3. Vivienda al margen del mercado

Esta contradicción entre la desigualdad económica producida por el capitalismo y la imposición de unos estándares mínimos de habitabilidad (que no pueden pagarse los más pobres de la sociedad) se resolvió en Europa en unas condiciones históricas muy concretas. La destrucción de las dos Guerras Mundiales que exacerbó la escasez de viviendas, junto a la permanente amenaza de una revolución socialista, fueron claves para que se optara por una solución pública desde el Estado favoreciendo la construcción masiva de viviendas y otorgando subsidios directos a los sectores más desfavorecidos de la población. Cada país diseñó y desarrolló sus propias políticas públicas de vivienda con resultados diversos en términos de calidad, pero básicamente se acabó con la escasez cuantitativa de vivienda. La informalidad desapareció de las ciudades europeas, al menos de los países centrales de la Europa occidental y, teóricamente, el problema de la vivienda quedó resuelto.

En los países de la periferia capitalista el proceso parece repetirse con un mero desfase temporal, pero las diferencias son tan intensas que el problema, más que resolverse, parece que se agrava con el tiempo. El esfuerzo inversor y redistributivo llevado a cabo por los países europeos en la posguerra no parece estar al alcance de la mayoría de los países pobres y, en todo caso, tampoco parece existir la voluntad de llevarlo a cabo1. La erradicación de los barrios informales no parece entrar en ninguna agenda política y se ha pasado a un enfoque más pragmático en el que se combinan distintas políticas e intervenciones para homologarlos con los estándares mínimos de los barrios formales, aunque el proceso de mejora normalmente no alcanza el ritmo con el que se generan nuevos barrios informales.

1.4. Alojarse o ser alojado

“Si el usuario no interviene en el proceso, ¿cómo garantizar que el producto, el alojamiento concreto, llegue a satisfacerle en algo?” (Ramón Moliner, 1976: 18).

En todo el proceso descrito subyace una cuestión fundamental: en las ciudades de la era industrial la mayoría de las personas han perdido la capacidad de alojarse por sí mismas, han de pagar a cambio de una vivienda que otros han construido con la ayuda de subsidios públicos cuando su capacidad económica no es suficiente (Ramón Moliner, 1976). No se debe sólo a la complejidad técnica de una vivienda moderna con todas sus instalaciones, sino también a que en una gran aglomeración resulta crítica la integración de todos los servicios urbanos: alcantarillado, suministro de agua y energía, viales de acceso, etc. Todas estas exigencias se combinan para dificultar que el ciudadano particular pueda alojarse sin recurrir al servicio de profesionales y empresas especializadas. La construcción de la vivienda moderna depende más de la inversión de capital, energía y trabajo cualificado que del trabajo y el esfuerzo que puedan aportar sus futuros habitantes, de forma que para obtener una vivienda es importante, sobre todo, poder pagarla. En la práctica, la mayoría de la población debe adaptar su estilo de vida a la vivienda que ha podido pagarse con su salario, mientras que la posibilidad de tener una vivienda a la medida de sus necesidades o de sus ideales queda casi siempre reservada para los más pudientes2. En todo caso, el mercado inmobiliario, combinando distintos factores relacionados tanto con la vivienda como con el entorno donde se levanta, es capaz de ofrecer una variedad suficiente para preservar un cierto margen de libertad a quien puede pagarse la vivienda (mayor libertad cuanto más renta, por supuesto). Por el contrario, los beneficiarios de los programas públicos de vivienda tienen muchas menos opciones donde elegir y se ven en muchas ocasiones empujados hacia soluciones habitacionales que no se adaptan bien a sus modos de vida (e incluso a sus posibilidades económicas para mantenerlas), sufriendo un desarraigo y una alienación que pueden provocar otros problemas a largo plazo.

1.5. Un caso singular: Madrid, España.

Revisar la experiencia europea viendo qué se ha ganado y qué se ha perdido en el proceso de “erradicación” de barrios informales y concretamente el caso español y madrileño, que por sus características únicas permite enlazar la realidad del subdesarrollo con la post-modernidad, puede resultar útil para aquellos que están ahora mismo trabajando en la mejora de barrios informales en otras partes del mundo.

España es el caso más espectacular de un país subdesarrollado3 que cumple con el guión previsto y termina por convertirse en un país rico. País periférico de la Europa occidental y aislado políticamente durante décadas debido a su régimen dictatorial, los acuerdos con Estados Unidos en 1959 y la posterior incorporación a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), a la CEE (Comunidad Económica Europea) en 1986 y a la moneda única europea en 1999, son hitos de un vertiginoso desarrollo económico. En poco más de 50 años ha pasado de ser un país rural y atrasado a ser uno de los puntales tecnológicos de la nueva economía del siglo XXI. Este proceso, entre otros motivos por su propia rapidez, no está libre de contradicciones, tampoco en el ámbito de la construcción del hábitat.

El punto de partida es similar al de otros países europeos, una dura posguerra y una seria escasez de viviendas que se intenta resolver por los mismos medios: apoyo al sector (privado) de la construcción y programas de viviendas subsidiadas para los sectores de la población más afines al Régimen,4 aunque por la situación de penuria y aislamiento internacional, la magnitud de estos esfuerzos no se puede comparar con los logros de los países vecinos.

El proceso modernizador se retoma a partir de 1959, la creciente mecanización del campo y la instalación de nuevas industrias en las grandes ciudades incentivan un importante desplazamiento hacia éstas de población rural. Durante dos décadas la construcción de viviendas en las grandes capitales y ciudades de su órbita se multiplica y, aún así, no es capaz de dar respuesta a la demanda. Los barrios informales de autoconstrucción crecen, sobre todo en torno a Madrid y Barcelona.

La crisis económica de la década de 1970 coincide en España con el fin de la Dictadura y la llegada de la Democracia. La Transición (periodo de 1975 a 1982 aproximadamente) supone el espaldarazo definitivo al proceso de integración política en Europa y, sobre todo, la integración económica a una de las áreas más ricas y poderosas del mundo. Durante las siguientes tres décadas, España prospera apoyada en sectores de enorme crecimiento como el turismo internacional y los sectores financiero e inmobiliario, se integra en la economía global y se convierte en un importante inversor internacional. Finalmente, llega la crisis y, a partir de 2007, empieza a desinflarse la burbuja especulativa sobre la que se asentaba el “milagro español” y el sector de la vivienda sufre una nueva convulsión.

La ciudad de Madrid asume un extraordinario protagonismo en este proceso de tal forma que todos los efectos se magnifican en la misma. Durante el Franquismo la ciudad se ve muy favorecida frente a otras ciudades, especialmente Barcelona. Posteriormente, su proximidad al poder central y su creciente importancia económica la hacen destinataria de grandes inversiones en infraestructura que terminan convirtiéndola en una auténtica ciudad global, importante nodo de comunicación entre Europa y América Latina.

2. Asociaciones de vecinos y remodelación de barrios

Un agente fundamental para entender la dinámica de renovación de barrios en España son las Asociaciones de Vecinos (AA.VV.), figura similar a las organizaciones comunitarias tan frecuentes en América Latina,5 pero que apenas existe en el resto de Europa. La historia de su origen y desarrollo resulta fundamental para entender el papel que han desarrollado en la historia reciente de España. Surgen en un momento en que cualquier tipo de participación política al margen de las instituciones de la Dictadura estaba prohibida y perseguida, y lo hacen allí donde las condiciones del entorno son más adversas y donde, ante el abandono por parte de las autoridades, los vecinos asumen que sólo conseguirán mejorar sus condiciones si trabajan activamente. Muy pronto se expanden por gran parte de los barrios de la ciudad convirtiéndose en un movimiento interclasista, pues, aunque hay una gran segregación residencial dentro de la ciudad y las poblaciones y los problemas de cada barrio son muy distintos, no dudan en colaborar entre sí y coordinar sus esfuerzos (Villasante et al., 1989).

Aunque sus reivindicaciones son estrictamente locales, estas asociaciones nacen politizadas, los partidos de izquierda, en la clandestinidad, se vuelcan con ellas con el objetivo de aumentar y afianzar su base social. La mayor parte de los participantes en las AA.VV. son obreros y participan indistintamente en partidos políticos de izquierdas y sindicatos clandestinos, apoyándose mutuamente en las distintas luchas.

2.1. Deuda social y derecho a la ciudad

Durante las décadas de 1950 y 1960 las ciudades españolas, especialmente Madrid, reciben un gran aluvión de inmigrantes procedentes del mundo rural que a duras penas logran acoger. La mano de obra que se aloja en los barrios informales es necesaria para el crecimiento económico del país, así que las autoridades toleran los barrios autoconstruidos con ciertos matices: no se permite la construcción de nuevas viviendas pero no se desaloja ni se demuelen las ya existentes, así que los vecinos deben organizarse para construir sus casas en una sola noche de manera que al día siguiente la policía sólo puede constatar la existencia de una nueva vivienda (Villasante et al., 1989). El gobierno apenas se dedica a ejecutar limitados planes de vivienda de muy baja calidad que son asignados a sectores más o menos afines al Régimen. Durante la década de 1970 la debilidad de una dictadura agonizante se combina con la creciente capacidad movilizadora de las AA.VV. para poner sobre la mesa las carencias de muchos de estos barrios. Ya en la transición a la democracia, pero antes de la formación de los Ayuntamientos democráticos, se consigue un compromiso por parte del Ministerio de Fomento para llevar adelante un ambicioso plan para remodelar una serie de barrios de la ciudad. Una solución excepcional, sólo aplicable a la ciudad de Madrid y no a otras ciudades españolas igual de necesitadas de intervención, que recoge las principales demandas vecinales: realojo de todos los vecinos en el mismo emplazamiento donde residían y viviendas en propiedad con condiciones de pago asumibles por las frágiles economías familiares. El concepto fundamental que manejaban era el de la deuda social que la ciudad mantenía con aquellos que habían ayudado a construirla, creando ciudad donde no la había:

El movimiento, por tanto, no se articuló sólo en torno a la lucha por el derecho a la vivienda, sino por el derecho a tener una vivienda en el propio hábitat, con calidad y de calidad, en condiciones adecuadas al nivel económico de los que habían conseguido hacer ciudad y urbe lo que Madrid había declarado periferia... Lo que suponía, ni más ni menos, luchar por que se reconociera que la plusvalía urbana que se había generado en Madrid les debía ser devuelta en el espacio en que se había arraigado una población antes expulsada de sus pueblos y regiones de origen por las condiciones del desarrollismo. No más expulsiones, ni expropiaciones forzadas (Renes, 2009: 152).

La debilidad política de las instituciones y la crisis del sector de la construcción, que apoya el plan de construcción masiva de viviendas siempre que sirva para reactivar el sector, son los factores claves que explican este éxito sin precedentes para las reivindicaciones vecinales, en tanto que los sacrificados serán, en este caso, los propietarios del suelo (Villasante et al., 1989).

La ejecución del proyecto también hace concesiones a los vecinos, quienes proponen a sus propios técnicos y consiguen mantener cierto grado de control sobre el desarrollo del proceso. Se hace con prisa pues el compromiso gubernamental es poco sólido y parece responder exclusivamente a la coyuntura. En cada barrio se plantea un sistema específico de gestión del proyecto que recoge en mayor o menor medida las demandas vecinales, aunque la fórmula empleada y, en gran medida, los resultados obtenidos dependen sobre todo del grado de organización de los vecinos: allí donde las AA.VV. son más fuertes se puede tener un mayor control sobre el proceso, más adaptado a sus expectativas, mientras que los resultados son menos satisfactorios allí donde los vecinos encuentran más dificultades para supervisar efectivamente la gestión (Villasante et al., 1989).

El proceso de remodelación de barrios de Madrid es un éxito incuestionable en cuanto a sus cifras: remodelación de 28 barrios, con sus correspondientes equipamientos (incluidos tres grandes parques), 150.000 vecinos alojados en 40.000 viviendas, con una media de 100 m2 de superficie (UNHABITAT, 1996). Sin embargo, hay algunas sombras: los nuevos barrios son casi exclusivamente residenciales y carecen de soporte para actividades productivas que puedan ofrecer empleo a los vecinos, mientras que las nuevas viviendas corresponden exactamente a los estándares burgueses de la época, incluso los superan, pero muchas veces no responden a las necesidades y capacidades de sus ocupantes que tienen dificultades para adaptarse a un nuevo estilo de vida o para mantener adecuadamente las viviendas (Villasante et al., 1989). Pero el principal problema es que no hay solución para las generaciones más jóvenes: los hijos de los realojados tendrán el destino que sus padres consiguieron esquivar y acabarán expulsados al extrarradio por el mercado inmobiliario.

Figura 1. Barrio de Palomeras antes y después de la remodelación. Fuente: Villasante et al., 1989.

2.2. Ayuntamientos democráticos y crisis de las asociaciones de vecinos

Ese proyecto, que era el canto de vida del movimiento ciudadano, fue en realidad su sentencia de muerte. Los partidos políticos de la democracia que habían podido salir de la oscuridad del franquismo y asumir el protagonismo de crear un nuevo Estado y gestionar el país no estaban dispuestos a ceder poder ni a permitir contra-poderes (Castells, 2009: 23)

Los primeros ayuntamientos democráticos surgidos de las elecciones municipales de 1979 suponen la llegada al poder de la izquierda en las principales ciudades, incluida Madrid. La incorporación de muchos de los líderes vecinales a puestos de responsabilidad institucional supone una pérdida de liderazgo para las AA.VV. que pierden la iniciativa y el protagonismo político que habían tenido hasta entonces. Así, aunque los Ayuntamientos comienzan un lento proceso de reurbanización y reequipamiento de los barrios en línea con las reivindicaciones vecinales, muestran al mismo tiempo un gran recelo ante el poder movilizador de las AA.VV. y se apresuran a “normalizar” su actividad a través de rígidos reglamentos de “participación ciudadana”, imponiendo su “despolitización” (el juego político debe quedar restringido a los partidos que participan en los procesos electorales) e instaurando un sistema clientelar a través de las subvenciones públicas. Las asociaciones pierden contacto con los vecinos y éstos buscan nuevos cauces para desarrollar su activismo social y político. A pesar de todo ello, las AA.VV. siguen contando con fuerza suficiente y sobre todo con experiencia organizativa para lograr el éxito en diversas iniciativas. En 1997 el Movimiento por la Dignidad del Sur es capaz de coordinar los esfuerzos de numerosas organizaciones y consigue que el gobierno regional conceda financiación para desarrollar un plan trienal de inversiones (el Plan 18.000) cuyas prioridades y actuaciones definen los propios vecinos (UNHABITAT, 2000). En este proceso, algunas AA.VV. muestran recelo para trabajar con otro tipo de organizaciones mientras que la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) desempeña un papel clave de mediación frente a las instituciones (De la Mata, 2009). Aunque el movimiento vecinal haya perdido gran parte de su poder de movilización, aún sigue siendo un agente clave y un interlocutor frente a las instituciones, un referente para muchos vecinos cuando surge cualquier problema (Pérez Quintana y Sánchez León, 2009).

3. Movimiento “okupa” y ruptura generacional

La gente más joven se refugia en nuevos movimientos más conectados con la cultura europea, en cuyo ámbito acabamos de entrar formalmente en esa década. Son las radios libres, el ecologismo, la objeción de conciencia y el antimilitarismo, el movimiento de okupaciones y de centros sociales, etcétera, pero todos estos brotes casi siempre van a nacer al margen de las asociaciones tradicionales de los barrios. Los referentes de todos estos movimientos ya no son las penurias casi tercermundistas de las que estaban saliendo los barrios, sino el afán de libertades, cultura alternativa y de respeto a la naturaleza de quienes se saben en un continente rico y despilfarrador (Villasante, 2009: 239).

La integración de España en Europa se produce no sólo a nivel económico y político, sino también cultural. En las nuevas generaciones calan las ideas y corrientes que llegan de Europa y arraigan movimientos sociales que cuentan ya con una larga tradición en el continente, más comprometidos por lo general con las grandes causas globales que con los territorios concretos donde se implantan. De entre ellos, es el movimiento de okupaciones u “okupa” el más vinculado al entorno local y el que abre una vía paralela a la de las tradicionales AA.VV. para la reivindicación del derecho a la ciudad.

El movimiento okupa se desarrolla en España desde mediados de la década de 1980 siguiendo pautas ya conocidas en Europa (Pruijt, 2004), aunque ha sido en general menos diverso y menos potente que en otros países. Su espacio natural son los territorios urbanos sometidos a reconversión (edificios abandonados o deteriorados a la espera de actuaciones especulativas) y quienes participan en él son mayoritariamente jóvenes de clase media-baja con alto nivel formativo (Martínez López, 2007). Su lucha declarada es contra la especulación urbanística y a favor de la autogestión de los espacios, y su instrumento distintivo es la ocupación de espacios (okupación con “k” para enfatizar su sentido político). Por lo general, no buscan el apoyo de las instituciones, tan sólo reclaman un espacio de libertad donde desarrollar su propio modo de vida al margen del mercado y del Estado.

La ocupación de viviendas vacías no eran un fenómeno nuevo en España, ya se habían producido durante los años finales de la Dictadura, a veces, con el apoyo de AA.VV. que denunciaban de esta manera la carestía de vivienda y la mala gestión del parque público, pero el movimiento okupa asume un cariz completamente distinto: no se trata de personas que carecen de lo básico y que buscan “normalizar” su vida a través del acceso a una vivienda digna, sino de personas plenamente integradas (o con posibilidad de estarlo) que deciden escapar de la norma para crear un espacio propio de informalidad. Al cabo de una generación ha cambiado totalmente el contexto: mientras los padres tenían un empleo más o menos seguro aunque mal pagado, pero carecían de una vivienda digna y de un entorno urbano adecuado, los hijos están rodeados de un entorno urbano “opulento” en el que, sin embargo, no pueden integrarse plenamente por la falta de oportunidades laborales. La okupación tal vez sea sólo una solución temporal acotada en la etapa juvenil de la vida, pero marca una impronta contra el consumismo y la aceptación acrítica del modo normalizado de vida y se traslada a otros ámbitos de la experiencia vital.

3.1. Redes de cooperación y transformaciones en el entorno okupa

En España, la okupación se visibiliza ante todo a través de los Centros Sociales, espacios autogestionados abiertos en mayor o menor medida a los vecinos de la zona y, sobre todo, a activistas de otros movimientos sociales afines. Su visibilidad es un factor estratégico para transmitir el mensaje reivindicativo y para cumplir su función de dinamización social (véase la Figura 2).

Figura 2. Centro Social Okupado Autogestionado “La Gatonera”. Fuente: Todo por Hacer, 2013.

Se pueden distinguir distintas fases en la evolución de los Centros Sociales (Martínez López, 2007) que se han ido abriendo progresivamente a la participación externa y a la cooperación con otros movimientos sociales. De hecho, los Centros Sociales okupados se han convertido, en la práctica, en infraestructuras básicas para campañas de lucha social de muy diverso alcance, entre las que cabe destacar las movilizaciones contra los eventos de 1992, el movimiento anti-globalización a partir de 1999 o la campaña contra la guerra de Iraq en 2003. Particularmente, en Madrid, y probablemente asociado a la debilidad del movimiento en la ciudad (mucho menos potente que en Bilbao o Barcelona, por ejemplo), se han dado hibridaciones interesantes que han promovido una mayor integración del movimiento con otros colectivos y con la sociedad en su conjunto. Así hay Centros Sociales que han realizado una aproximación a las AA.VV tradicionales, buscando una mayor imbricación con el tejido social del barrio en el que se asientan, mientras otros se han enfocado más hacia el mundo del arte y la cultura obteniendo una visibilidad extra, o hacia las nuevas tecnologías de la información abriendo nuevas posibilidades de comunicación (Adell y Martínez, 2004). La madurez del movimiento ha intensificado una de sus características fundamentales, la diversidad (“cada okupación es un mundo”), permitiendo ampliar sus redes de relación sin necesidad de renunciar a sus señas de identidad.

En relación con las instituciones públicas, a diferencia del movimiento vecinal, los okupas plantean abiertamente la confrontación. No buscan la interlocución con el Estado para resolver sus problemas particulares, sino que persiguen visibilizar un conflicto: la especulación urbanística que se impone sobre el acceso a la vivienda o a los equipamientos urbanos y la alienación de un modo de vida basado en el consumismo y la sumisión al mercado. Así pues, las reclamaciones a las instituciones no se refieren tanto a cuestiones o problemas concretos que puedan afectarles, como a temas más estructurales, por ejemplo, poner coto a la especulación, promover el derecho a la vivienda, etc. que también son más difíciles de conceder. En este sentido, la okupación constituye un instrumento (para denunciar los conflictos) y un fin (para albergar un modo alternativo de convivencia), donde se produce una contradicción sin resolver: la negociación con las instituciones para legalizar una ocupación permite prolongarla y mejorar las condiciones en que se realizan las distintas actividades (incluida la propia residencia) pero, al mitigar la confrontación, se reduce su capacidad para visibilizar el conflicto de fondo.

A lo largo de la historia del movimiento se han probado todo tipo de fórmulas con resultados muy diversos (Pruijt, 2004; Martínez López, 2010). En general, la respuesta institucional ha consistido en aumentar la represión legal, al tiempo que se lanzaban campañas mediáticas de deslegitimación y criminalización de los okupas. Sin embargo, los resultados de esta represión también han sido variados: en España, el periodo de mayor auge de las okupaciones se inició en 1996 con su penalización, después de una década de ser un movimiento minoritario e ignorado (Martínez, 2007).

4. Confluencias: el movimiento 15M toma la plaza

2011 es un año de sorpresas, comenzando por la “Primavera Árabe” que recorre todo el mundo árabe, hasta la inesperada movilización producida en España con epicentro en Madrid. Las manifestaciones convocadas el 15 de mayo en todas las capitales del país, organizadas de forma horizontal haciendo uso intensivo de las posibilidades de Internet y la posterior acampada en la Puerta del Sol,6 centro neurálgico de Madrid, suponen la máxima expresión de la recuperación por parte de la ciudadanía del espacio público urbano (véase la Figura 3). Durante unas semanas de entusiasmo colectivo y actividad frenética confluyen en las plazas de toda España personas procedentes de todo tipo de asociaciones y movimientos sociales, incluyendo a muchas que nunca habían participado en ningún tipo de activismo. Les une un cierto sentimiento de emergencia y una esperanza por superar las insuficiencias democráticas que se están evidenciando en la gestión de la crisis económica. Poco a poco se va desinflando el entusiasmo inicial pero queda el germen y la infraestructura de un incipiente movimiento de movimientos donde se intentan coordinar todas las luchas parciales que se venían desarrollando en paralelo y muchas veces de forma inconexa.

Figura 3. #acampadasol (mayo-junio 2011) Arriba, mapa de la acampada en su tercera semana (elaboración colectiva). Abajo, concentración del 18 de mayo. Fuente: fotografía de Julio Albarrán, Creative Commons no comercial.

Lo más significativo para el tema que nos ocupa es que este nuevo movimiento opta conscientemente por la informalidad, organizativa y espacial, como medio de protegerse frente a la represión estatal: se renuncia a adoptar cualquier tipo de figura legal asociativa (incluso a contar con líderes o portavoces oficiales) y de recluirse en ningún espacio concreto fuera de las calles y las plazas de las ciudades. También se opta por dispersar o descentralizar espacialmente el movimiento creando asambleas de barrio con el fin de llegar a todos los territorios, colaborando con las AA.VV. y otras organizaciones locales, en una estrategia que persigue ampliar la base social del movimiento aun a costa de perder visibilidad mediática.

En cuanto al tema del hábitat, el movimiento 15M hace suyas todas las luchas y reivindicaciones que se lanzan desde los distintos movimientos que lo componen y apoya con decisión a la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) y su campaña de desobediencia civil para detener los desahucios que, en número creciente, expulsan a familias endeudadas de sus viviendas. También confluye con el movimiento okupa (Martínez López y García, 2011), que vive un fulgurante resurgir en los meses siguientes al 15M, no sólo en número de okupaciones sino, sobre todo, en legitimidad social. En la segunda mitad de 2011 la PAH lanza una nueva campaña, su “Obra Social”, con el objetivo de proporcionar alojamiento a las familias desahuciadas mediante la okupación de edificios. Todo ello con el apoyo de las AA.VV. que en una nueva crisis se reencuentran con su función original dando voz a las necesidades de unos vecinos que ya no luchan por conseguir una vivienda sino por conservarla.

La multiplicidad del movimiento 15M, en todo caso, le permite adoptar estrategias diversas y complementarias. Al tiempo que apoya campañas mediáticas basadas en la confrontación y en la visibilización de los conflictos, es capaz de ofrecer una cara más dialogante con las instituciones, especialmente en el ámbito municipal más próximo a la ciudadanía. Con ello, es capaz de reunir (con el objetivo de llegar a coordinar de forma efectiva) estrategias diversas que han llevado a cabo tradicionalmente distintos tipos de asociaciones.

5. Conclusiones

Tendemos a fijar nuestra mirada en aquellos aspectos de la realidad que más nos interesan, generalmente, los relacionados con nuestros problemas o carencias. El caso español nos muestra cómo en apenas 10 años puede cambiar absolutamente la percepción con respecto a la informalidad: desde los vecinos de los barrios informales que lucharon con todas sus fuerzas por lograr “normalizar” sus condiciones de vida, hasta sus hijos okupas que regresan voluntariamente a la informalidad buscando la autonomía y la libertad a las que sus padres, en cierta medida, habían renunciado para salir del “gueto”. Cada persona busca con ahínco aquello que más echa de menos y si planteamos la “calidad de vida” como una combinación de bienestar, calidad ambiental e identidad (Alguacil Gómez, 2000), vemos cómo las condiciones cambiantes del entorno han modificado las carencias percibidas, trasladando las inquietudes de las nuevas generaciones hacia el eje de la “identidad”. En cualquier caso, deberíamos reconocer que la informalidad, con todas sus limitaciones, puede ser un recurso valioso y no sólo una anormalidad a erradicar.

Bibliografía

ADELL, R. y MARTÍNEZ, M. (coords.) (2004). ¿Dónde están las llaves? El movimiento okupa: prácticas y contextos sociales. Madrid: La Catarata.

ALGUACIL GÓMEZ, J. (2000). Calidad de vida y praxis urbana: nuevas iniciativas de gestión ciudadana en la periferia social de Madrid. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.

CASTELLS, M. (2009). “Productores de ciudad: el movimiento ciudadano de Madrid”. En: Pérez Quintana, V. y Sánchez León, P. (eds.), Memoria Ciudadana y Movimiento Vecinal. Madrid, 1968-2008. Madrid: La Catarata, pp. 21-32.

DE LA MATA, M. del P. (2009). “El Movimiento por la Dignidad del Sur: en la prehistoria de los presupuestos participativos”. En: Pérez Quintana, V. y Sánchez León, P. (eds.), Memoria Ciudadana y Movimiento Vecinal. Madrid, 1968-2008. Madrid: La Catarata, pp. 172-182.

MARTÍNEZ LÓPEZ, M. (2007). “El Movimiento de Okupaciones: Contracultura Urbana y Dinámicas Alter-Globalización”. En: Revista de Estudios de Juventud, 76, 225-243.

MARTÍNEZ LÓPEZ, M. (2010). “Los procesos de institucionalización en el movimiento de okupaciones. Estrategias, discursos y experiencias”. En: Domínguez, M., Martínez López, M. y Lorenzi, E., Okupaciones en movimiento: derivas, estrategias y prácticas. Ciempozuelos (Madrid): Tierradenadie Ediciones, pp. 53-132.

MARTÍNEZ LÓPEZ, M. y GARCÍA, Á. (2011). Ocupar las plazas, liberar los edificios (sobre el movimiento 15M y la okupación). Consultado el 15 de mayo de 2013 en: http://www.miguelangelmartinez.net/IMG/pdf/articulo_ACME_8000_v1_doc.pdf

PÉREZ QUINTANA, V. y SÁNCHEZ LEÓN, P. (eds.) (2009). Memoria Ciudadana y Movimiento Vecinal. Madrid, 1968-2008. Madrid: La Catarata.

PRUIJT, H. (2004). “Okupar en Europa”. En: Adell, R. y Martínez, M. (coords.), ¿Dónde están las llaves? El movimiento okupa: prácticas y contextos sociales. Madrid: La Catarata, pp. 35-60.

RAMÓN MOLINER, F. (1976). Alojamiento. Madrid: Información y Publicaciones.

RENES, V. (2009). “Las remodelaciones de los barrios de Madrid: memoria de una lucha vecinal”. En: Pérez Quintana, V. y Sánchez León, P. (eds.), Memoria Ciudadana y Movimiento Vecinal. Madrid, 1968-2008. Madrid: La Catarata, pp. 148-171.

TODO POR HACER. (2013): “La okupación en Madrid, en el punto de mira.” En: Todo por Hacer. Publicación anarquista, 28 (mayo). Consultado el 15 de mayo de 2013 en: http://www.todoporhacer.org/la-okupacion-en-madrid-en-el-punto-de-mira

UNHABITAT. (1996). “Un ejemplo de participación y renovación urbana: la remodelación de barrios en Madrid (España)”. I Concurso Internacional de Buenas Prácticas de Dubai. Consultado el 15 de mayo de 2013 en: http://habitat.aq.upm.es/dubai/96/bp258.html

UNHABITAT. (2000). “Plan de inversiones en los distritos de Villaverde y Usera, Madrid (España)”. III Concurso Internacional de Buenas Prácticas de Dubai. Consultado el 15 de mayo de 2013 en: http://habitat.aq.upm.es/dubai/00/bp329.html

VILLASANTE, T. R. (2009). “Historia del movimiento vecinal y retos para las democracias participativas”. En: Pérez Quintana, V. y Sánchez León, P. (eds.), Memoria Ciudadana y Movimiento Vecinal. Madrid, 1968-2008. Madrid: La Catarata, pp. 231-262.

VILLASANTE, T. R., ALGUACIL GÓMEZ, J., DENCHE MORÓN, C., HERNÁNDEZ AJA, A., LEÓN, C., VELÁZQUEZ VALORIA, I. (1989). Retrato de chabolista con piso: análisis de redes sociales en la remodelación de barrios de Madrid. Madrid: Ivima-Alfoz. Consultado el 15 de mayo de 2013 en: http://oa.upm.es/14695/2/Retrato_de_chabolista_con_piso_2.pdf

1 En la generalidad de los países ricos tampoco parece haber voluntad por desarrollar políticas públicas de vivienda comparables con las de la posguerra europea. Los países europeos llevan años revisando estas políticas y recortándolas en la medida de lo (políticamente) posible.

2 Paradójicamente, es en la inseguridad de lo informal donde los pobres pueden desarrollar su propia individualidad al margen de los prejuicios habitacionales de arquitectos y otros profesionales

3 En todo caso, el subdesarrollo español es muy relativo; aunque era un país retrasado comparado con otros países europeos, no dejaba de disfrutar de una tradición industrial de largo arraigo y una burguesía capitalista autóctona asentada principalmente en Cataluña y el País Vasco.

4 La solución política, sin embargo, es muy distinta: en lugar de una solución pactada con el movimiento obrero, hay una represión y una persecución brutal.

5 Esta similitud puede interpretarse como una herencia del subdesarrollo reciente o como un sustrato cultural compartido.

6 Aunque la acampada se inspira claramente en la Plaza Tahrir de El Cairo, hay otros antecedentes en España de acampadas de carácter reivindicativo. Entre las celebradas en Madrid, las más importantes han sido la de la campaña por el 0,7% del PIB para ayuda al desarrollo (1994) y la de los trabajadores de Sintel (2001).

23

(2) 2013: - 41

Artículos

Cómo citar

APA

Jimenez-Romera, C. (2013). Espacios de informalidad y movimientos sociales en Madrid, 1968-2011. Bitácora Urbano Territorial, 23(2). https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42039

ACM

[1]
Jimenez-Romera, C. 2013. Espacios de informalidad y movimientos sociales en Madrid, 1968-2011. Bitácora Urbano Territorial. 23, 2 (ene. 2013).

ACS

(1)
Jimenez-Romera, C. Espacios de informalidad y movimientos sociales en Madrid, 1968-2011. Bitácora Urbano Territorial 2013, 23.

ABNT

JIMENEZ-ROMERA, C. Espacios de informalidad y movimientos sociales en Madrid, 1968-2011. Bitácora Urbano Territorial, [S. l.], v. 23, n. 2, 2013. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42039. Acesso em: 19 abr. 2024.

Chicago

Jimenez-Romera, Carlos. 2013. «Espacios de informalidad y movimientos sociales en Madrid, 1968-2011». Bitácora Urbano Territorial 23 (2). https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42039.

Harvard

Jimenez-Romera, C. (2013) «Espacios de informalidad y movimientos sociales en Madrid, 1968-2011», Bitácora Urbano Territorial, 23(2). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42039 (Accedido: 19 abril 2024).

IEEE

[1]
C. Jimenez-Romera, «Espacios de informalidad y movimientos sociales en Madrid, 1968-2011», Bitácora Urbano Territorial, vol. 23, n.º 2, ene. 2013.

MLA

Jimenez-Romera, C. «Espacios de informalidad y movimientos sociales en Madrid, 1968-2011». Bitácora Urbano Territorial, vol. 23, n.º 2, enero de 2013, https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42039.

Turabian

Jimenez-Romera, Carlos. «Espacios de informalidad y movimientos sociales en Madrid, 1968-2011». Bitácora Urbano Territorial 23, no. 2 (enero 1, 2013). Accedido abril 19, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42039.

Vancouver

1.
Jimenez-Romera C. Espacios de informalidad y movimientos sociales en Madrid, 1968-2011. Bitácora Urbano Territorial [Internet]. 1 de enero de 2013 [citado 19 de abril de 2024];23(2). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/42039

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

664

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.