Publicado

2002-01-01

Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos. siglo XVIII

Palabras clave:

ordenamiento espacial, control político, llanuras, Caribe, andes, gobernaciones, reseñas, crítica e interpretación, Marta Herrera Ángel (es)

Descargas

Autores/as

  • Beatriz Patiño Millán Universidad de Antioquia

Marta Herrera Ángel. Ordenar para Controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos. Siglo XVIII. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia - Academia Colombiana de Historia, 2002, pp. 343. En este libro Marta Herrera estudia la estructuración del ordenamiento espacial y político durante el siglo XVIII de las llanuras del Caribe, nombre con el cual denomina el ámbito espacial correspondiente a las gobernaciones de Cartagena y Santa Marta,  y los Andes Centrales, apelativo que utiliza para referirse a los territorios de la provincia de Santafé y la jurisdicción de la ciudad de Tunja.

Cómo citar

CHICAGO-AUTHOR-DATE

Patiño Millán, Beatriz. 2002. «Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos. siglo XVIII». Anuario Colombiano De Historia Social Y De La Cultura, n.º 29 (enero):260-68. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/17043.

ACM

[1]
Patiño Millán, B. 2002. Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos. siglo XVIII. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. 29 (ene. 2002), 260–268.

ACS

(1)
Patiño Millán, B. Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos. siglo XVIII. Anu. colomb. histo. soc. cult. 2002, 260-268.

APA

Patiño Millán, B. (2002). Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos. siglo XVIII. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (29), 260–268. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/17043

ABNT

PATIÑO MILLÁN, B. Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos. siglo XVIII. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, [S. l.], n. 29, p. 260–268, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/17043. Acesso em: 22 jul. 2025.

Harvard

Patiño Millán, B. (2002) «Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos. siglo XVIII», Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (29), pp. 260–268. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/17043 (Accedido: 22 julio 2025).

IEEE

[1]
B. Patiño Millán, «Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos. siglo XVIII», Anu. colomb. histo. soc. cult., n.º 29, pp. 260–268, ene. 2002.

MLA

Patiño Millán, B. «Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos. siglo XVIII». Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, n.º 29, enero de 2002, pp. 260-8, https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/17043.

Turabian

Patiño Millán, Beatriz. «Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos. siglo XVIII». Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, no. 29 (enero 1, 2002): 260–268. Accedido julio 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/17043.

Vancouver

1.
Patiño Millán B. Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos. siglo XVIII. Anu. colomb. histo. soc. cult. [Internet]. 1 de enero de 2002 [citado 22 de julio de 2025];(29):260-8. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/17043

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

2591

Descargas